Los docentes aplican Convergent Marketing

Hoy 5 de octubre es el día del docente y lo que muchos no se dan cuenta, es que la docencia hoy en día está muy relacionada con el Convergent Marketing, se aplican muchos principios cada día. ¿Te sorprende? Vamos a ver cómo los docentes aplican Convergent Marketing.

Los principios que los docentes aplican de Convergent Marketing en el aula

Vamos a ver las bases más importantes del Convergent Marketing y su aplicación en docencia:

  1. Definición del perfil de usuario. La primera tarea que se realiza tanto en marketing como en docencia es conocer el público objetivo al que se dirige: Chicos, chicas, edades, intereses, conocimientos previos, rutinas, capacidades… De la misma manera en marketing se realiza un primer perfil del usuario al que se dirige la campaña, el producto o el servicio. Ninguna de ambas profesiones se puede lanzar a ofrecer sus productos y servicios sin conocer un al menos unos rasgos generales del público al que se puede dirigir.
  2. Información relevante y de valor. De acuerdo a los intereses, objetivos y perfil de los usuarios el contenido y la información se debe crear de manera relevante para las personas que nos siguen, o en el caso de la docencia, las que se encuentran en el aula recibiendo la información.

    Hoy en día sufrimos de infoxicación por ello, es necesario que el alumnado perciba los contenidos como relevantes y de interés para que les preste mayor atención e interactúe más.

    Este conocimiento del alumno irá creciendo a medida que las interacciones sean más numerosas, de manera que se vaya aprendiendo en su comportamiento.

    En FidelizIA empleamos inteligencia artificial para medir al detalle individualmente cada acción y profundizar en el conocimiento de los usuarios y contactos.

    De la misma manera en docencia se automatiza este conocimiento del alumnado a través de las plataformas de aprendizaje y herramientas que están disponibles para evaluar la interacción del alumnado en cada actividad, su reacción, su afinidad, el nivel de atención e interés.

    De esta manera, tanto en marketing como en docencia, se aprende cada día más sobre cada una de las personas.
  3. Creatividad y canal de distribución. Son tantas las asignaturas y otros estímulos que pueden distraer la atención de tus alumno en tu asignatura por lo que se hace imprescindible añadir creatividad, ingenio y atractivo visual a los contenidos.

    Pero además de ser visualmente atractivo, ingenioso, entretenido, interesante e impactante, no hay que olvidar el canal de distribución del contenido. Hoy en días se extiende el uso de las TIC y de las plataformas e-Learning incluso dentro del aula al ser un canal atractivo y cada día más natural para las gente joven.

    El software permite crear contenidos dinámicos muy atractivos y con muchísimas posibilidades educativas y de captar atención.
    Además muchos docentes emplean cada vez más las redes sociales para impartir y distribuir contenidos de sus asignaturas. Lógico, ya que los alumnos pasan muchas horas en las redes sociales y les resulta un entorno muy amigable. Así se incrementa el interés y la efectividad de aprendizaje.

    Pero no termina ahí la cosa, al igual que el consumidor ya accede a la información y a realizar compras mayoritariamente con el móvil o Tablet. Los alumnos prefieren acceder a las redes sociales y a Internet a través del móvil, viven pegados al Smartphone. De manera que es imprescindible diseñar First-Mobile las actividades, contenidos y plataformas e-Learning.

    El marketing también lo ha entendido así y por eso evoluciona del Inbound marketing al Convergent Marketing.
  4. Emoción y experiencia. Todo lo anterior es necesario, y con el ingrediente de la emoción se convierte en toda una experiencia para el alumnado que no olvida el aprendizaje recibido. La emoción es un ingrediente indispensable en las campañas de marketing, por que la emoción mueve montañas.

    De la misma manera, al alumnado se le transmite pasión, emoción y entusiasmo, de manera que estará más receptivo y motivado. Si las acciones en el aula despiertan emociones los aprendizajes se vuelven más intensos y se recuerdan por mucho más tiempo.

    ¿A qué docentes recuerdas del colegio?¿Qué aprendizajes o momentos de tu paso por el colegio te vienen a la mente? Seguro que están relacionados con alguna emoción que experimentaste.

    Este elemento es clave, y podemos decir que imprescindible y lo saben los docentes que aplican Convergent Marketing.
  5. Planificación y Estrategia.Todo tiene un plan en docencia, está en la programación anual, de ciclo, de aula, desde los objetivos marcados en cada etapa, a los anuales y a los de cada día. Cada actividad tiene determinados objetivos.

    No se improvisa, el y la docente tienen métricas para toda actividad y se reajusta en función de resultados y autoevaluaciones.
    De la misma manera en marketing no se puede prescindir de un plan, con métricas de todas las acciones y comportamientos individuales.

    En FidelizIA conocemos las métricas de cada acción en tiempo real, conocemos individualmente a cada usuario, de manera que podemos realizar los ajustes al plan inicial de manera rápida y eficaz.

Las herramientas disponibles

Como ves, conscientes o no, los docentes aplican Convergent Marketing en el aula. A medida que dispongan de mejores herramientas de creación y distribución de contenidos la eficacia y diversidad de contenidos adaptados a cada alumno aumentará exponencialmente.

Desde aquí animamos a las instituciones y administraciones educativas a facilitar herramientas responsive que otorguen más datos a los docentes para evaluar y autoevaluar.

Aquí os dejamos alguna recopilación de herramientas que os pueden ser útiles para aplicar todo lo que hemos expuesto anteriormente en el aula:

Feliz día del docente, 5 de octubre de 2019.

FidelizIA

Entradas recientes

ADOPTA UN COPY. CÓMO SER COPYWRITER Y REDACTORA EN 3 MESES, O UN POQUITO MÁS.

LOS QUE TIENEN SU PROPIO HORARIO Y COBRAN POR ESCRIBIR ¿CÓMO LO HACEN? YO LO…

3 años hace

Consigue más ventas en 3 días aplicando copywriting en tu web

Consigue más ventas en 3 días aplicando copywriting en tu web ¿Qué tienes una web…

3 años hace

7 CLAVES PARA TUS STORYTELLINGS

Las historias necesitan un comienzo que enganche, contenido para retener al lector y un buen…

3 años hace

5 razones que maximizan tu ROI Marketing con tus campañas de Convergent Marketing®

No conocer el ROI marketing de tus campañas es como hacer exámenes que no te…

3 años hace

Cómo definir tu buyer persona, 1º paso

¿Qué es el buyer persona? Cómo definir tu Buyer Persona es algo preciso, ya que…

3 años hace

Comparativa ChatBots de 25 plataformas + ADA X

Realizar una comparativa chatbots para integrar en tu atención al cliente y procesos de marketing…

3 años hace